top of page

LA AREPA

IMG_20181025_134840.jpg

Arepa de maíz peto y arepa de maíz amarillo

IMG_20181022_140952.jpg

Arepa blanca con queso - región cundiboyacense

IMG_20181025_152224.jpg

Arepa de Choclo

IMG_20181104_144636.jpg

Arepa blanca con queso - región cundiboyacense

Según el programa “Sabores de Colombia” presentado en la estación blue radio, se menciona a la arepa como un pan elaborado a base de diferentes tipos de maíz según la región; “Desde el Amazonas hasta la Guajira encontramos una amplia variedad de tipos de este pan de maíz” (Fitzgerald, La evolución de la arepa colombiana, 2017); complementando esta información se menciona a la ex directora de la academia colombiana de gastronomía Clemencia de Arellano quien dice que “Hernández de Oviedo nombra por primera vez la palabra arepa, que era una masa de maíz, que para los españoles fue la comida del indio”(2017). De esta manera se concluye que la arepa es una preparación muy arraigada a la tradición de la gastronomía colombiana elaborada de diferentes maneras con variados tipos de maíz, según su localización.

SABOR A COLOMBIA

Guía de Representación Cultural Patrimonial por las Zonas Gastronómicas de Bogotá

© 2023 por BUENO PARA TI. Creado orgullosamente con Wix.com

bottom of page